Tiempos verbales en inglés

(Adverbios y expresiones)

Descripción: Adverbios y expresiones temporales relacionadas con los tiempos verbales en inglés. Los adverbios son la clave que nos ayuda a identificar un tiempo verbal en inglés. En esta sección, analizamos aquellos adverbios más frecuentes que acompañan a los tiempos verbales. 


Presente Simple

Adverbios/Expresiones: Usually, generally, every, sometimes, seldom, never, once a week, twice a week, three times a week...

  • Usually: "I usually drink coffee in the morning." - "Usualmente bebo café en la mañana."
  • Generally: "Generally, I work from 9 to 5." - "Generalmente, trabajo de 9 a 5."
  • Every: "I go to the gym every day." - "Voy al gimnasio cada día."
  • Sometimes: "Sometimes I read a book before bed." - "A veces leo un libro antes de dormir."
  • Seldom: "I seldom eat fast food." - "Rara vez como comida rápida."
  • Never: "I never smoke." - "Nunca fumo."
  • Once a week: "I visit my grandparents once a week." - "Visito a mis abuelos una vez a la semana."
  • Twice a week: "I exercise twice a week." - "Hago ejercicio dos veces a la semana."
  • Three times a week: "I go grocery shopping three times a week." - "Hago la compra tres veces a la semana."

Presente Continuo

Adverbios/Expresiones: Now, right now, just now, at present, in this moment, at this moment, (hora o fecha concreta), (¡signo de exclamación)

  • Now: "I am studying now." - "Estoy estudiando ahora."
  • Right now: "She is talking right now." - "Ella está hablando en este momento."
  • Just now: "He is leaving just now." - "Él se está yendo justo ahora."
  • At present: "They are working at present." - "Están trabajando actualmente."
  • In this moment: "We are enjoying this moment." - "Estamos disfrutando este momento."
  • Hora/Fecha concreta: "I am meeting him at 3 PM." - "Me encuentro con él a las 3 PM."
  • Exclamación: "I’m so excited!" - "¡Estoy tan emocionado!"

Pasado Simple

Adverbios/Expresiones: Last week, yesterday, ago, the day before, the previous day, (una fecha anterior)

  • Last week: "I visited Rome last week." - "Visité Roma la semana pasada."
  • Yesterday: "She called me yesterday." - "Ella me llamó ayer."
  • Ago: "We moved here two years ago." - "Nos mudamos aquí hace dos años."
  • The day before: "He finished his work the day before." - "Terminó su trabajo el día anterior."
  • The previous day: "They left the previous day." - "Se fueron el día previo."
  • Una fecha anterior: "I graduated on March 3, 2020." - "Me gradué el 3 de marzo de 2020."

Pasado Continuo

Adverbios/Expresiones: Combinación de adverbios del pasado simple y una hora o momento concreto.

Estructuras con "when": Se utiliza el pasado continuo para describir una acción en progreso que es interrumpida o coincidente con una acción breve expresada en pasado simple.

  • Ejemplo: "I was cooking dinner when the doorbell rang." - "Estaba cocinando la cena cuando sonó el timbre."

Estructuras con "while": Se utiliza para enfatizar que dos acciones ocurrían simultáneamente en el pasado.

  • Ejemplo: "I was reading a book while she was listening to music." - "Estaba leyendo un libro mientras ella escuchaba música."

Ejemplo general: "I was reading a book at 9 PM yesterday." - "Estaba leyendo un libro ayer a las 9 PM."

Futuro con Will

El Futuro con Will se utiliza para expresar predicciones basadas en opiniones, tomar decisiones de manera espontánea, hacer ofertas, promesas o invitaciones para acciones futuras. Su estructura básica es: Sujeto + will + verbo en forma base.

  • Predicción: "I think it will rain tomorrow." - "Creo que lloverá mañana."
  • Decisión espontánea: "I'm hungry. I will order a pizza." - "Tengo hambre. Pediré una pizza."
  • Oferta: "I'll help you with your homework." - "Te ayudaré con tu tarea."
  • Promesa: "Don't worry, I will call you later." - "No te preocupes, te llamaré más tarde."
  • Invitación: "Will you come with us?" - "¿Vendrás con nosotros?"

Este tiempo es ideal cuando la acción futura surge de una decisión tomada en el momento de hablar o cuando se expresa una predicción sin evidencia concreta en el presente.

Futuro Planeado (Going To)

El Futuro Planeado (Going To) se utiliza para describir planes o intenciones ya establecidos, así como predicciones basadas en evidencias presentes. Su estructura es: Sujeto + am/is/are + going to + verbo en forma base.

  • Plan previo: "I am going to visit my friend tomorrow." - "Voy a visitar a mi amigo mañana."
  • Evidencia presente: "Look at those dark clouds! It’s going to rain." - "¡Mira esas nubes oscuras! Va a llover."
  • Intención definida: "She is going to start a new job next week." - "Ella va a empezar un nuevo trabajo la próxima semana."
  • Proyecto futuro: "They are going to build a new school in the neighborhood." - "Van a construir una nueva escuela en el vecindario."

Esta estructura se emplea cuando la decisión o el plan ya ha sido tomado de antemano o cuando el contexto actual ofrece evidencia clara sobre lo que sucederá, diferenciándose del uso de "will" para decisiones espontáneas.

Presente Perfecto Simple

Adverbios/Expresiones: Just, already, yet, for, since, ever, never, "This is the first time".

  • Just: "I have just finished my homework." - "Acabo de terminar mi tarea."
  • Already: "She has already seen that movie." - "Ella ya ha visto esa película."
  • Yet: "I haven't eaten yet." - "Todavía no he comido."
  • For: "I have lived here for five years." - "He vivido aquí durante cinco años."
  • Since: "He has worked here since 2010." - "Él ha trabajado aquí desde 2010."
  • Ever: "Have you ever been to Paris?" - "¿Has estado alguna vez en París?"
  • Never: "I have never tried sushi." - "Nunca he probado sushi."
  • This is the first time: "This is the first time I have visited London." - "Es la primera vez que visito Londres."

Presente Perfecto Continuo

El Presente Perfecto Continuo se utiliza para hablar de acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente o que han ocurrido de forma reiterada hasta este momento, enfatizando la duración y el proceso de la acción. Es ideal cuando queremos destacar la continuidad o la repetición de una actividad y, a menudo, se emplea con expresiones temporales.

Estructura: Sujeto + have/has + been + verbo con terminación -ing.

  • Ejemplo 1: "How long have you been studying?" - "¿Cuánto tiempo has estado estudiando?"
  • Ejemplo 2: "I have been working on this project for three months." - "He estado trabajando en este proyecto durante tres meses."
  • Ejemplo 3: "She has been living in Paris since 2018." - "Ella ha estado viviendo en París desde 2018."
  • Ejemplo 4: "They have been waiting for the bus all morning." - "Han estado esperando el autobús toda la mañana."

Se utiliza junto con expresiones temporales como for para indicar la duración (por ejemplo, "for three months", "for a long time") y since para señalar el punto de inicio (por ejemplo, "since 2018", "since this morning").

Este tiempo verbal es especialmente útil para enfatizar el proceso continuo o repetido de una acción, a diferencia del presente perfecto simple, que se enfoca más en el resultado o la conclusión de la acción.

Además, el presente perfecto continuo permite reflejar cambios en las situaciones a lo largo del tiempo, mostrando cómo la actividad ha evolucionado o se ha mantenido constante hasta el presente.

Pasado Perfecto Simple

El Pasado Perfecto Simple se utiliza para indicar que una acción ocurrió antes de otra acción en el pasado. Su estructura básica es: had + participio pasado. Se utiliza para marcar el orden de eventos y subrayar que una acción se completó previamente.

  • Estructura: Sujeto + had + verbo (en participio pasado).
  • Ejemplo: "By the time he arrived, I had already finished the report." - "Cuando él llegó, ya había terminado el informe."
  • Ejemplo: "She had left before the meeting started." - "Ella se había ido antes de que comenzara la reunión."

Se emplea comúnmente junto a expresiones temporales como "by the time", "before" o "after" para enfatizar la secuencia de eventos en el pasado.

Pasado Perfecto Continuo

El Pasado Perfecto Continuo se utiliza para enfatizar la duración o continuidad de una acción que estaba en progreso antes de que otra acción en el pasado la interrumpiera o concluyera. Su estructura es: had been + verbo con terminación -ing.

  • Estructura: Sujeto + had been + verbo (-ing).
  • Ejemplo: "I had been studying for two hours when the phone rang." - "Había estado estudiando durante dos horas cuando sonó el teléfono."
  • Ejemplo: "They had been waiting for the bus for thirty minutes before it arrived." - "Habían estado esperando el autobús durante treinta minutos antes de que llegara."

Este tiempo se utiliza habitualmente con expresiones de tiempo como "for" y "since" para enfatizar la duración de la acción previa a otro evento.

Futuro Continuo

El Futuro Continuo se emplea para expresar acciones que estarán en progreso en un momento específico del futuro. Su estructura es: will be + verbo con terminación -ing. Este tiempo enfatiza que la acción estará ocurriendo de manera temporal o simultánea con otra en el futuro.

  • Estructura: Sujeto + will be + verbo (-ing).
  • Ejemplo: "At 10 PM tonight, I will be watching my favorite TV show." - "A las 10 PM de esta noche, estaré viendo mi programa de televisión favorito."
  • Ejemplo: "Tomorrow, they will be traveling to New York." - "Mañana, estarán viajando a Nueva York."

Se utiliza para describir situaciones planificadas o cuando se quiere resaltar la acción en curso en un punto específico del futuro, a menudo acompañada de expresiones temporales como "at this time" o "this time tomorrow".

Futuro Perfecto

El Futuro Perfecto se utiliza para expresar que una acción estará completada en un momento determinado del futuro. Su estructura es: will have + participio pasado. Este tiempo verbal es útil para marcar un hito futuro en el que la acción se habrá finalizado.

  • Estructura: Sujeto + will have + verbo (en participio pasado).
  • Ejemplo: "By next month, I will have finished the project." - "Para el próximo mes, habré terminado el proyecto."
  • Ejemplo: "By the time you arrive, she will have left." - "Para cuando llegues, ella se habrá ido."

Se utiliza frecuentemente junto a expresiones como "by", "by the time" o "before" para establecer el límite en el que la acción estará concluida.

Condicional

El Condicional se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas, sus posibles resultados y consecuencias, o hechos que dependen de ciertas condiciones. Se pueden distinguir varios tipos de oraciones condicionales:

  • Zero Conditional: Expresa hechos generales o verdades universales. Estructura: If + presente simple, presente simple.
    Ejemplo: "If you heat water, it boils." - "Si calientas agua, hierve."
  • Primer Condicional: Habla de situaciones reales o posibles en el futuro. Estructura: If + presente simple, will + verbo base.
    Ejemplo: "If it rains, I will bring an umbrella." - "Si llueve, llevaré un paraguas."
  • Segundo Condicional: Se usa para situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro. Estructura: If + pasado simple, would + verbo base.
    Ejemplo: "If I won the lottery, I would travel around the world." - "Si ganara la lotería, viajaría por el mundo."
  • Tercer Condicional: Se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron y sus consecuencias. Estructura: If + pasado perfecto, would have + participio pasado.
    Ejemplo: "If she had studied, she would have passed the exam." - "Si ella hubiera estudiado, habría aprobado el examen."

Estas estructuras permiten expresar desde hechos universales hasta escenarios completamente imaginarios y sus posibles resultados, haciendo uso de "if" como la clave para señalar la condición.


Temas relacionados